Protección y Esperanza

¡Cambia tu vida, con VAWA!

¡Es Posible!

Si has sufrido abuso físico, emocional, psicológico o económico por parte de tu pareja residente o ciudadano estadounidense o su hijo/a ciudadano/a de 21 años o más.

No importa donde te encuentres, tomamos casos en todo el país.

La abogada Andrea te habla acerca de VAWA

Cada caso, se maneja con confidencialidad, empatía y cuidado

¿Qué es VAWA?

Entendiendo VAWA: Tu protección migratoria

VAWA, la Ley de Violencia Contra las Mujeres, protege tanto a hombres como mujeres inmigrantes que han sufrido abuso físico, emocional, psicológico o económico por parte de su pareja residente o ciudadano estadounidense o su hijo/a ciudadano/a de 21 años o más.
Esta ley permite a las víctimas solicitar beneficios migratorios de manera independiente, sin necesidad de depender del abusador.

¿Qué beneficios puedes obtener?

Beneficios a mediano plazo:

  • Protección contra la deportación.

  • Solicitud de un permiso de trabajo.

  • Permiso de viaje.

Beneficios a largo plazo:

  • Residencia permanente (Green card).

  • Seguridad y estabilidad para ti y tu familia.

  • Libertad para construir un futuro sin miedo.

Conoce nuestras historias de éxito

Andrea ha ayudado a innumerables personas a resolver sus desafíos de inmigración: explore las historias de éxito de nuestros clientes aquí.

¿Has pasado por alguna de estas situaciones?

  • Puede ser tu pareja actual, tu expareja (si el divorcio ocurrió hace menos de 2 años), o incluso tu hijo/a ciudadano/a.n text goes here

  • Esto incluye situaciones de manipulación, control sobre tus decisiones, amenazas o dependencia económica.

  • Incluso si ingresaste sin documentos o tienes un estatus migratorio irregular, podrías calificar.

  • Si el divorcio ocurrió en los últimos 2 años y las circunstancias te afectaron emocional o económicamente, aún puedes solicitar ayuda bajo VAWA.

  • Aunque no tengas pruebas físicas, tu testimonio y otros elementos pueden ser suficientes para tu caso.